El desarrollo de la niñez, tanto física como emocional, debe de ser una de las principales preocupaciones de toda nación. Juan Diego Calisto, Director de Ruwasunchis, lo sabe muy bien y por eso está implementando el desarrollo de una “alimentación inteligente” para poder mejorar la salud en los niños de la Comunidad San Pablo Mirador en Manchay, y al mismo tiempo con esto combatir la anemia que actualmente ataca al 43,5% de niños menores de 3 años en nuestro país.
La anemia afecta el desarrollo psicomotor y cognitivo en la primera infancia, que se reflejará en un bajo rendimiento escolar. También incrementa el riesgo de mortalidad fetal en el embarazo. Solo en Lima Metropolitana la anemia ha aumentado en dos puntos porcentuales y llegó al 35%. Cerca de 170 mil niños viven con esta enfermedad en la capital, la cifra más alta de todo el país. Esta se concentra principalmente en los distritos de San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Carabayllo.
El pasado 28 de Junio, catorce colaboradores voluntarios de la empresa Bridgestone Perú se sumaron a esta acción por la niñez apoyando a la comunidad de San Pablo Mirador y offers an explanation. Las labores se dividieron en dos grupos, here are practical tips
, por un lado la algunos colaboradores formaron parte de la implementación de un Bio-Huerto sembrando diferentes clases de hortalizas, con apoyo de las madres de la comunidad; y otro grupo trabajó en la remodelación de la sala de juegos para niños, ambas acciones son cruciales para que esta comunidad se siga desarrollando.
Estos importantes cambios incentivan a las madres a querer aprender más acerca de la alimentación saludable, además, las mujeres tejedoras de la comunidad podrán hacer ahora sus productos Ayllu (marca desarrollada por la comunidad) con un área verde al lado; y los niños tendrán más espacio para disfrutar jugando en una sala llena de colores. Los colaboradores de la empresa sumaron a la causa además la donación de libros infantiles. Con esto, la empresa Bridgestone Perú suma sus esfuerzos para el cumplimiento de los ODS 1 (Fin de la Pobreza), 2 (Hambre Cero) y 3 (Salud y Bienestar).